La integración del principio de igualdad en la educación y el desarrollo de proyectos y programas dirigidos a fomentar los principios de coeducación y de igualdad, son temas que recoge la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.
Por ello, en el centro se trabaja por una educación en igualdad cuyo fin es potenciar las relaciones igualitarias entre niños y niñas.
Este año el Equipo de Infantil continuamos participando y formándonos en el Proyecto de Innovación Educativa "Yo me sumo a la Igualdad".
A continuación, os presento cómo trabajamos en Infantil el día 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
¿CÓMO LO TRABAJAMOS EN EL AULA?
1. LEEMOS. Leímos y trabajamos el cuento "NI UN BESITO A LA FUERZA".
2. ASAMBLEA. En la asamblea, una vez leído el cuento, comentamos de qué iba el cuento, qué le ocurría a la protagonista... y trabajamos la importancia de saber decir NO.
Nosotr@s al igual que la protagonista podemos elegir cuándo queremos dar y recibir besos. Si no nos apetece dar un beso en un momento determinado, el cariño lo podemos transmitir de otras muchas formas: con una sonrisa, un abrazo, una mirada, un dibujo...
3. CREAMOS NUESTROS LABIOS. Cada niñ@ creó su propio labio escribiendo "SI me gusta recibir besos cuando..." y "NO me gusta recibir besos cuando...".
4. UN BESO GRUPAL. Finalmente, entre tod@s creamos un beso como representación del aula para colocar en el mural. Para ello, después del recreo, nos juntamos todos los niñ@s de Infantil para hablar sobre el día y completar entre tod@s el mural de los labios con las ideas de cada grupo-clase.
Y AQUÍ LAS APORTACIONES DE TODAS LAS AULAS
¡NOS QUEDÓ GENIAL EL MURAL!
¡SEGUIMOS CRECIENDO!
No hay comentarios:
Publicar un comentario